Canto de preparación de la chicha
Natalia Gabb
Siglas: NG
Ocupación: cocinera
Edad: 68
Dialecto: Amubri
Género: Canto
Lugar: Amubri
Fecha: 6 de abril del 2012
Palabras: 84

Canto de la piedra o canto de moler
Tomasa Pereira Buitrago
Siglas: TP
Ocupación: agricultora
Edad: 57
Dialecto: Amubri
Género: Canto
Lugar: Alto Urén
Fecha: 11 de junio del 2015
Palabras: 114

Cómo se creo el mar
Andrey Almengor Almengor | Anselmo Díaz Duarte
Siglas: AA | AD
Ocupación: estudiante | agricultor
Edad: 18 | 60
Dialecto: Coroma
Género: Historia tradicional
Lugar: Coroma
Fecha: 18 de septiembre del 2015
Palabras: 933

El águila que se comía a los bribris
Felipe Paiz Segura
Siglas: FP
Ocupación: maestro
Edad: 35
Dialecto: Amubri
Género: Historia tradicional
Lugar: Na̱mù̱ wö́kir
Fecha: 11 de septiembre del 2012
Palabras: 341

El joven mal cazador
Alfonso Mayorga Mora
Siglas: AlfM
Ocupación: peón bananero
Edad: 50
Dialecto: Coroma
Género: Historia tradicional
Lugar: Patiño-Kë'köldi
Fecha: 9 de septiembre del 2012
Palabras: 375

Cómo se prepara el cacao dulce
Petronila Valengana Valengana
Siglas: PV
Ocupación: empresaria
Edad: 61
Dialecto: Coroma
Género: Receta
Lugar: Patiño-Kë'köldi
Fecha: 5 de septiembre del 2012
Palabras: 92

Sobre la preparación del cacao
Fabiana Nelson Rodríguez
Siglas: FR
Ocupación: agricultora
Edad: 70
Dialecto: Amubri
Género: Receta
Lugar: Yorkín
Fecha: 25 de octubre del 2015
Palabras: 195

Historia de vida de Bruna Figueroa
Bruna Figueroa Ortiz
Siglas: BF
Ocupación: agricultora
Edad: 55
Dialecto: Salitre
Género: Historia de vida
Lugar: Pueblo Nuevo de Cabagra
Fecha: 18 de julio del 2014
Palabras: 114

Historia de vida de Juana Sánchez
Juana Sánchez
Siglas: JS
Ocupación: protectora de iguanas
Edad: 61
Dialecto: Amubri
Género: Historia de vida
Lugar: Patiño-Kë'köldi
Fecha: 6 de septiembre del 2012
Palabras: 61

Historia de vida de Francisca Figueroa
Francisca Figueroa Rojas
Siglas: FF
Ocupación: agricultora
Edad: 57
Dialecto: Salitre
Género: Historia de vida
Lugar: Río Azul
Fecha: 19 de julio del 2014
Palabras: 107

Historia de vida de Fabiana Nelson Rodríguez
Fabiana Nelson Rodríguez
Siglas: FR
Ocupación: agricultora
Edad: 70
Dialecto: Amubri
Género: Historia de vida
Lugar: Yorkín
Fecha: 25 de octubre del 2015
Palabras: 256

Historia de vida de Hermida Torres Ortiz
Hermida Torres Ortiz
Siglas: HT
Ocupación: agricultora
Edad: 63
Dialecto: Salitre
Género: Historia de vida
Lugar: San Rafael de Cabagra
Fecha: 18 de julio del 2014
Palabras: 64

Historia de vida de Rigoberto Morales
Rigoberto Morales Morales
Siglas: RM
Ocupación: agricultor
Edad: 70
Dialecto: Amubri
Género: Historia de vida
Lugar: Yorkín
Fecha: 24 de octubre del 2015
Palabras: 117

Diálogo sobre la pesca
Eliseo Ortiz Elizondo | Laudencio Rojas Ortiz
Siglas: EO | LR
Ocupación: agricultor | maestro
Edad: 42 | 50
Dialecto: Amubri
Género: Conversación
Lugar: Yuabi
Fecha: 21 de septiembre del 2014
Palabras: 369

Diálogo sobre el comercio del banano
Angelina Morales | Natalia Gabb
Siglas: AM | NG
Ocupación: agricultora | cocinera
Edad: 65 | 68
Dialecto: Amubri
Género: Conversación
Lugar: Amubri
Fecha: 7 de abril del 2012
Palabras: 472

Diálogo sobre la preparación de la chicha
Angelina Morales | Natalia Gabb
Siglas: AM | NG
Ocupación: agricultora | cocinera
Edad: 65 | 68
Dialecto: Amubri
Género: Conversación
Lugar: Amubri
Fecha: 7 de abril del 2012
Palabras: 395

Diálogo sobre las tareas de la mujer bribri
Angelina Morales | Natalia Gabb
Siglas: AM | NG
Ocupación: agricultora | cocinera
Edad: 65 | 68
Dialecto: Amubri
Género: Conversación
Lugar: Amubri
Fecha: 7 de abril del 2012
Palabras: 211

Diálogo sobre su infancia
Angelina Morales | Natalia Gabb
Siglas: AM | NG
Ocupación: agricultora | cocinera
Edad: 65 | 68
Dialecto: Amubri
Género: Conversación
Lugar: Amubri
Fecha: 7 de abril del 2012
Palabras: 653

Diálogo sobre los cantos de moler
Tomasa Pereira Buitrago | Justo Layan Gabb
Siglas: TP | JL
Ocupación: agricultora | vaqueano
Edad: 57 | 50
Dialecto: Amubri
Género: Conversación
Lugar: Alto Urén
Fecha: 20 de junio del 2015
Palabras: 200

Diálogo sobre la enfermedad de la danta
Anastacia García García | Anselmo Díaz Duarte
Siglas: AG | AD
Ocupación: agricultores
Edad: 72 | 60
Dialecto: Coroma
Género: Conversación
Lugar: Bajo Coén
Fecha: 20 de septiembre del 2015
Palabras: 136

Diálogo sobre la medicina tradicional
Maura Almengor Almengor | Anselmo Díaz Duarte
Siglas: MA | AD
Ocupación: agricultores
Edad: 53 | 60
Dialecto: Coroma
Género: Conversación
Lugar: Coroma
Fecha: 18 de septiembre del 2015
Palabras: 334

Diálogo sobre la medicina tradicional bribri
Marcelino Obando Lupario | Laudencio Rojas
Siglas: MO | LR
Ocupación: awá | maestro
Edad: 77 | 50
Dialecto: Salitre
Género: Conversación
Lugar: Yuabi
Fecha: 21 de septiembre del 2014
Palabras: 723

Diálogo sobre la siembra en Alto Urén
Layoran Buitrago Maltes | Justo Layan Gabb
Siglas: LB | JL
Ocupación: agricultora | vaqueano
Edad: 64 | 50
Dialecto: Amubri
Género: Conversación
Lugar: Alto Urén
Fecha: 20 de junio del 2015
Palabras: 600

Diálogo sobre los animales de la montaña
Víctor Pereira Buitrago | Justo Layan Gabb
Siglas: VP | JL
Ocupación: agricultor | vaqueano
Edad: 40 | 50
Dialecto: Amubri
Género: Conversación
Lugar: Alto Urén
Fecha: 20 de junio del 2015
Palabras: 3300

Diálogo sobre la cosmovisión bribri
Natividad Hernández | Franklin Morales
Siglas: NM | FM
Ocupación: awá | maestro
Edad: 47 | 49
Dialecto: Amubri
Género: Conversación
Lugar: Duriña
Fecha: 14 de julio del 2016
Palabras: 1008

Oración
Petronila Valengana Valengana
Siglas: PV
Ocupación: empresaria
Edad: 61
Dialecto: Coroma
Género: Discursivo
Lugar: Patiño-Kë'köldi
Fecha: 5 de septiembre del 2012
Palabras: 51

Sobre el significado de la casa cónica
Justo Layan Gabb
Siglas: JA
Ocupación: maestro y awá
Edad: 30
Dialecto: Amubri
Género: Discursivo
Lugar: Amubri
Fecha: 6 de abril del 2012
Palabras: 259

Sobre el tratamiento de las fibras naturales
María Abelina Granda Ortiz
Siglas: MG
Ocupación: artesana
Edad: 28
Dialecto: Salitre
Género: Discursivo
Lugar: Santa Elena de Cabagra
Fecha: 18 de julio del 2014
Palabras: 156

Sobre el uso de la tierra en Cabagra
Gumercindo Torres Torres
Siglas: GT
Ocupación: agricultor
Edad: 62
Dialecto: Salitre
Género: Discursivo
Lugar: Santa Elena de Cabagra
Fecha: 18 de julio del 2014
Palabras: 154

Sobre la técnica de construcción de la casa cónica
José Méndez Barquero
Siglas: JM
Ocupación: agricultor
Edad: 65
Dialecto: Amubri
Género: Discursivo
Lugar: Amubri
Fecha: 7 de abril del 2012
Palabras: 348

Sobre la forma de vida de los bribris en el pasado
Rigoberto Morales Morales
Siglas: RM
Ocupación: agricultor
Edad: 70
Dialecto: Amubri
Género: Discursivo
Lugar: Yorkín
Fecha: 24 de octubre del 2015
Palabras: 370
Sobre el significado de la palabra kë'köldi
Juana Sánchez
Siglas: JS
Ocupación: cuido iguanas
Edad: 61
Dialecto: Amubri
Género: Discursivo
Lugar: Patiño-Kë'köldi
Fecha: 6 de septiembre del 2012
Palabras: 108

Sobre la cosmovisión bribri de la vida humana
Zacarías Elizondo Figueroa
Siglas: ZE
Ocupación: agricultor
Edad: 73
Dialecto: Salitre
Género: Discursivo
Lugar: Salitre
Fecha: 29 de junio del 2014
Palabras: 397

Sobre el valor del maíz en la cultura bribri
Zacarías Elizondo Figueroa
Siglas: ZE
Ocupación: agricultor
Edad: 73
Dialecto: Salitre
Género: Discursivo
Lugar: Salitre
Fecha: 29 de junio del 2014
Palabras: 297

Sobre las diferencias entre Amubre y Coroma
Anselmo Díaz Duarte
Siglas: AD
Ocupación: agricultor
Edad: 60
Dialecto: Coroma
Género: Discursivo
Lugar: Coroma
Fecha: 18 de septiembre del 2015
Palabras: 141
Aquí molemos el maíz
Adelaida Ortiz Figueroa
Siglas: AO
Ocupación: agricultora
Edad: 68
Dialecto: Salitre
Género: video
Lugar: Salitre
Fecha: 29 de junio del 2014
Palabras: 0


El propósito del proyecto fue crear un corpus oral digital del habla espontánea de los tres dialectos reconocidos de la lengua bribri, lengua de la estirpe chibchense que se habla actualmente en el sureste de Costa Rica. Este proyecto de investigación, que inició en el 2014 ha sido financiado por la Cooperación Interuniversitaria UAM-Santander con América Latina y el apoyo de la Universidad de Costa Rica (proyecto B4002).
El corpus que presentamos documenta por primera vez el habla de la interacción cotidiana o habla coloquial, y no exclusivamente narrativas de la tradición oral, que es lo que se había documentado hasta la fecha. Hemos transcrito, traducido y analizado morfológicamente 35 situaciones de habla, concretamente, tres narraciones tradicionales, dos cantos de trabajo de mujeres, doce conversaciones y nueve monólogos que giran en torno a distintos aspectos de la cotidianidad y la cultura bribri.
Paralelamente hemos realizado el análisis y la anotación morfológica de todas las entradas léxicas presentes en los textos transcritos al bribri. Para ello desarrollamos un analizador morfológico automático con base en el modelo de estados finitos.
Es importante aclarar que la anotación morfológica ha sido semi-automática, esta herramienta se encuentra disponible en el sitio http://morphology.bribri.net. El analizador morfológico también ha sido financiado por la Universidad de Costa Rica (proyecto B5233).
Este corpus oral de habla cotidiana de la lengua bribri pretende facilitar el estudio lingüístico de la lengua bribri, y también revitalizar una lengua que en la actualidad se reduce al ámbito rural y que podría terminar por extinguirse, como ha ocurrido con otras lenguas indígenas de Costa Rica y de América.
En caso de utilizar este corpus total o parcialmente, por favor citarlo de la siguiente forma:
Flores Solórzano, Sofía (2017), Corpus oral pandialectal de la lengua bribri. URL http://bribri.net
sofia.flores.s@gmail.com
Sevilla, España
618745494
